Colocando unas plantas en casa además de ganar el frescor y en color, también pueden ganar tu día a día. Loshuertos urbanos están de moda y aunque parezca una locura, con cuatro macetas podemos conseguir buenos sabores en nuestros guisos o algún truco cosmético.

¿Poco espacio?
No hay excusa, aunque parezca que en tu apartamento no cabe un alfiler puedes aprovechar, ventanas y balcones para colocar alguna maceta donde plantar hierbas aromáticas, por ejemplo.
Decoración
La falta de espacio puede ser un inconveniente, pero puedes convertir tu huerto urbano en una decoración muy especial para cualquier rincón. Existen jardineras verticales que pueden provocar un estallido de color en una sosa pared. ¡Crea un jardín vertical!
Para la cocina
A priori cuando hablas de huerto te imaginas arando la tierra y plantando lechugas, pero se puede simplificar mucho. Plantas aromáticas como la menta, el romero o la hierbabuena son muy fáciles de cultivar y pueden hacer mucho más especiales tus guisos. Además, si te gustan las infusiones, olvídate de los típicos saquitos para echarle al agua. Puedes tener tus propias plantas de manzanilla o tila, secar ramas e infusionarlas.
Aloe vera
Quemaduras de aceite, solares, picaduras de insectos… No hace falta ni que la cultives desde el principio, las plantas de aloe vera se venden creciditas y pueden ser muy útiles. Además son sencillas de cuidar.
Huerto huerto
Si te lanzas y tienes espacio suficiente, puedes optar por una mesa de cultivo. Aquí ya la cosa crece, podrás tener un minihuerto con lo que tú quieras: acelgas, tomates, fresas…
Apostamos por ser ecológico y por hacer las cosas uno mismo. Lo que consigas de tu pequeño huerto, además de barato, te sabrá mucho mejor.