Hoy en día la decoración de casas y pisos minis está a la orden del día. Vivir en la ciudad resulta caro, y son muchas las personas que, una vez independizados, tienen que optar por casas minúsculas para no compartir piso. Hoy en día, vivir en pisos que no llegan a los 55 metros cuadrados, es una realidad. Esto ha hecho los centros especializados en decoración se pusieran manos a la obra para encontrar fórmulas que permitieran sacar el máximo de provecho a un espacio diminuto.
Si te vas a independizar y estás pensando en alquilar un piso muy pequeño, ¡tranquilo! Nosotros te damos 10 MAXI ideas que te ayudarán a sacarle mucho provecho a los pocos metros cuadrados de los que dispones.
Zonas diáfanas, diferentes ambientes en un mismo espacio
La mejor opción si vas a vivir en un piso pequeño, es optar por espacios diáfanos, que conecten diferentes ambientes entre sí. Por ejemplo, un inmueble tipo loft o estudio es la mejor solución: en este tipo de pisos de alquiler, el comedor, el salón y la cocina se ubican en una misma estancia, sin separación por tabiques. En algunos casos, cuando los pisos son realmente pequeños, la cama puede estar integrada en ese mismo espacio.
Este piso tiene un living room pequeño, donde cocina, salón y comedor son uno sólo.
Al estar todo en un mismo espacio, no da sensación de encajonamiento y agobio, además
de ser más práctico y funcional.
Este pequeño estudio en Moscou tiene el dormitorio en la misma zona del living Room.
La cama, subida a un pedestal de madera, solo está separada de los demás ambientes por
una cortina que puede plegarse o desplegarse.
Colores neutros, ¡cuándo el color engaña!
Colores neutros y cálidos como el blanco y los grises, son una opción perfecta si tu piso es pequeño. Aunque no te lo creas, con sólo pintar ese espacio de ese color, conseguirás un efecto óptico de espacio y luminosidad realmente increíble. Si eres una chica alegre y te gusta el color, ¡ningún problema! Puedes decorar tu casa con accesorios y muebles que den pinceladas de color a tu piso.
La decoración usando el color blanco es una de las tendencias decorativas más actuales
gracias al estilo nórdico (también llamado escandinavo).
Otro engaño para los ojos: los espejos
Más truquillos visuales que te ayudarán a ganar sensación de amplitud: colocar espejos. Los espejos consiguen dar profundidad a las estancias, puedes colocar uno grande, un mural de espejos, espejos pequeños,… la idea es que, gracias a ellos, tu piso parezca menos enano.
Los espejos reflectan la luz artificial y natural, por lo que ayudará a que un espacio
pequeño parezca más grande. Eso sí, tampoco abuses de ellos.
Apuesta por muebles funcionales y multiusos
Los muebles bonitos decoran y dan estilo, pero a veces no son útiles. En la decoración de casas pequeñas, deberemos apostar por muebles que sean funcionales, prácticos y que no ocupen mucho espacio. Si además estos muebles son multiusos, ¡mejor que mejor! Por ejemplo, puedes hacerte con una mesa de centro que a su vez tenga espacio de almacenaje, una mesa de comedor que sea extensible, una cama con canapé o cajones, etc.
Los muebles multifunciones pueden ofrecer soluciones pragmáticas que nos ayuden a
solucionar pequeños problemas cotidianos, como esta mesa de centro con almacenaje
que a su vez sirve como escritorio improvisado.
La distribución de los muebles y objetos, la cuadratura del círculo
Planificar, planificar y planificar, si quieres tener espacio para todo, la planificación es muy importante. En la decoración de casas pequeñas se recomienda dibujar un pequeño plano de escala antes de empezar con el diseño. En él deberás colocar donde están los enchufes, por dónde pasan las cañerías, etc., de esta forma podrás distribuir todos los elementos de la casa de una forma mucho más racional.
Lo mejor que puedes hacer es dibujar el plano a escala para colocando todos los muebles
y objetos teniendo en cuenta su tamaño real. De esta forma será mucho más sencillo encontrar
la distribución perfecta y el sitio ideal para cada cosa.
Opta por puertas correderas
En la decoración de casas pequeñas, debes saber que cuántas menos puertas tenga, mejor. No obstante, hay algunas estancias que necesitan privacidad, como es el caso de los baños. En esos casos, la mejor solución es optar por puertas correderas, que nos permita optimizar al máximo el espacio disponible. Este principio puede usarse también a los muebles. Los muebles con puertas correderas ocupan mucho menos espacio.
Las puertas correderas nos permiten optimizar aún más el espacio, de esta forma ganamos
todos aquellos metros que solemos perder al abrir y cerrar una puerta convencional.
Organización por encima de todo
Si tienes poco espacio y lo dejas todo por medio, tu piso puede acabar pareciendo una casa de locos. En estos casos, es importante planificar muy bien como y dónde guardar cada cosa. Busca sistemas de almacenaje que ocupen poco espacio y que te permitan organizarlo todo de primera.
Por ejemplo, si tu cuarto de baño es tan pequeño que no cabe ni un alfiler (y mucho menos un armario), puedes colgar un organizador en la puerta o cubetas en la pared. Si tu problema es que no hay forma de encontrar sitio en la cocina, puedes colgar las ollas, las paellas y la vubertería grande en la pared. En el mundo de la decoración existen centenares de ideas ingeniosas que te harán la vida más fácil.
En un pequeño trozo de pared podemos poner estantes para botes y ganchos para
colgar paellas y ollas. No ocupa mucho espacio y es una idea útil.
Crea un pequeño refugio en el balcón
La mayoría de pisos suelen tener balcones, aunque sean pequeños. En la decoración de casas pequeñas, este tipo de espacios son muy importantes ya que nos permitirán desconectar del interior, consiguiendo que las paredes no se nos caigan encima. Puedes crear una pequeña zona chill out, con unos cojines, una mesa baja y unas cuantas plantas de exterior.
¿Quién dice que no podemos sacar provecho de un balcón pequeño? Sea cuál sea el espacio
de tu balcón, ponlo bonito y disfruta de un espacio al aire libre para desconectar.