Mantén tu casa segura durante las vacaciones

Llega Semana Santa y todos nos escaparemos unos días de vacaciones. Queremos que disfrutéis y, por supuesto, que aprovechéis estos días de descanso sin preocupaciones; por eso os dejamos  unos consejos paramantener vuestra vivienda segura ¡que luego no queremos sustos a la vuelta!

1. Asegúrate de que todo quede cerrado antes de salir (puerta, ventanas, patios interiores…) Pero ¡cuidado! Deja indicios de presencia en tu hogar, persianas medio bajadas, ropa tendida, programa luces para que se enciendan y se apaguen… que dé la sensación de que hay gente dentro. Así conseguirás ahuyentar a los amigos de lo ajeno.

2. No dejes ningún mensaje en el contestador automático diciendo que no vas a estar, aplica lo mismo  para las respuestas automáticas del correo electrónico  y por supuesto,  para las redes sociales como Twittery Facebook,  ¡ya compartirás cuando vuelvas de vacaciones tus fotos y experiencias!

3. ¿Tienes algún vecino de confianza, amigo o portero? Infórmales de que estarás unos días fuera. También les puedes dejar las llaves y pedirles que se pasen de vez en cuando a echar un ojo a la casa y recoger las cartas del buzón.

4. Como medida preventiva, es muy aconsejable no poner la dirección en los llaveros, ya que si se pierden las llaves, la casa será más vulnerable. Si se extravían, la opción más recomendable es cambiar de inmediato la cerradura, sobre todo, si te vas a ir de vacaciones.

5.  Parece una tontería, pero si bajas el volumen del teléfono fijo para que si te llaman no suene constantemente sin respuesta, será menos evidente que no hay nadie.

6. No dejes objetos de valor ni dinero en metálico en la casa,  así evitaras disgustos en caso de robo.

7. Nunca está de más elaborar un inventario detallado donde incluyas la referencia (marca, modelo, etc.) deelectrodomésticos, aparatos informáticos, equipos audiovisuales… que tengas en casa. Así, en caso de que no puedas evitar que los ladrones entren en tu vivienda podrás saber inmediatamente qué falta para poder poner la denuncia.

8. Si tienes copias de seguridad de las llaves de tu casa escondidas en los típicos sitios como debajo delfelpudo, en una maceta o bajo una baldosa ¡quítalas! Que por mucho que nos parezcan sitios súper secretos, suelen ser donde el resto de la humanidad busca.

9. Si tienes jardín en casa procura que los arbustos o matorrales estén siempre podados o que cuando estés de vacaciones alguien se haga cargo de cortarlos, pues es el principal escondite de los ladrones.

10. Consulta con la policía local, siempre te darán consejos que mantengan tu vivienda segura e incluso pueden aumentar las patrullas en tu zona.

Si quieres saber si tu casa es segura al 100% puedes consultar estos consejos del Ministerio de Interior  y rellenar el test que te proponen 😉 Para más seguridad durante esta Semana Santa la Policía y Guardia Civil harán una campaña conjunta para prevenir el robo de viviendas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR
como alquilar una casa
Consejos básicos para saber cómo alquilar una casa
anunciar un piso de alquiler
5 consejos infalibles para anunciar un piso
que hay que hacer para alquilar un piso
¿Qué hay que hacer para alquilar un piso?
Como poner un piso en alquiler
¿Cómo poner un piso en alquiler sin moverte de casa?
melk
6 motivos por los que vivir en una pequeña ciudad te hará más feliz
valencia
La ruta del alquiler en Valencia