Las diez preguntas estrella del inquilino

preguntas

1. Si tengo una avería ¿Quién debe de hacerse cargo?

Debes de saber que el coste de las averías lo tiene que cubrir el arrendador, salvo que la misma se haya producido por dolo (a propósito) o negligencia (culpa) del arrendatario, en cuyo caso lo cubriría éste (ej. mala manipulación).

2. ¿Qué ocurre si incumplo el contrato por motivos laborales? 

El contrato es de obligado cumplimiento por ambas partes. Es cierto que las circunstancias pueden acordarse para rescindirlo, pero en un principio, si lo incumples, tendrías que indemnizar al arrendador como mínimo con la perdida de la fianza, aunque te puede llegar a pedir hasta una indemnización de la cuantía de las rentas hasta la finalización del año. Siempre recomendamos que  se negocie con el propietario, para lograr el mutuo acuerdo.

3. ¿Me pueden exigir pagar la Comunidad de propietarios?

Sólo se podría exigir si se pacta entre propietario e inquilino, según el  artículo 20.1 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, se podrá pactar contractualmente que el arrendatario se haga cargo del pago de los gastos de comunidad.

4. ¿Puedo usar la fianza para pagar los últimos meses de renta?

No, no se puede. La obligación del depósito de la fianza, tiene como objetivo el asegurar que dejas el inmueble en el mismo estado en el que se hallaba cuando lo alquilaste, sin perjuicio, de la depreciación del mismo por el uso. La fianza cubre los desperfectos o la falta de las pequeñas reparaciones, por lo que no se puede usar como pago de ninguna mensualidad.

5. ¿Es importante contratar un seguro de responsabilidad civil a terceros?

Sí, ten en cuenta que en el momento en el que pasas a vivir en un piso alquilado este se convierte en tu posesión, así que nada mejor que tenerlo protegido ante cualquier situación inesperada.

6. Si el banco se queda con el piso en el que vivo alquilado ¿Qué hago? 

Lo primero que tienes que saber es que a pesar de que el piso haya sido embargado, conforme al artículo 13 de la LAU,  tienes derecho, en todo caso, «a continuar en el arrendamiento hasta que se cumplan cinco años, sin perjuicio de la facultad de no renovación prevista en el artículo 9.1.».

En segundo lugar, en este caso, el banco se subroga en el contrato de arrendamiento que  tenías suscrito con el propietario; por tanto, las cláusulas de tu contrato no se verán modificadas; tendrías  que comunicarle al banco, que eres inquilino de ese inmueble, aportando el contrato de alquiler y tendrás que pagar al banco que es el nuevo propietario.

7. ¿Puedo alquilar un piso que tiene varios propietarios?

El contrato de arrendamiento es un acto de administración y no de disposición, de modo que en caso de copropiedad sobre una vivienda puedes firmar el contrato como parte arrendadora con cualquiera de los copropietarios, siempre que su duración no exceda de seis años.

8. ¿Quién tiene que pagar las tasas de la basura, propietario o inquilino?

Hay gastos que son propios del inquilino, la tasa de basuras viene regulada por los artículos 2.2 a) y 36.2 de la ley general tributaria que establecen que corresponde a la parte arrendataria el pago de la tasa municipal de recogida de basuras. En definitiva, tiene lógica pues eres tú el que genera esas basuras por lo que tú serás responsable del pago del impuesto.

9. ¿Qué me pueden pedir para poder alquilar?

Lo normal es que profesionales del alquiler y propietarios te pidan todo lo necesario para garantizarse de que eres el inquilino ideal para su vivienda. Generalmente se pide: DNI o NIE, contrato de trabajo, nominas, movimientos bancarios, referencias del anterior casero… todo aquello que sirva para mostrar tus garantías como arrendatario.

10. ¿Qué ayudas puedo pedir para vivir en alquiler?

En el primer trimestre de este año, el Ministerio de Fomento tiene previsto poner en marcha el Plan de Vivienda 2013-2016 por el que se aprobaran ayudas al alquiler  de hasta el 50% en función de la renta de la unidad familiar y para viviendas que no superen los 600 euros mensuales, pueden ser muy atractivas si estas interesado en vivir de alquiler, así que ¡estate al tanto!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR
como alquilar una casa
Consejos básicos para saber cómo alquilar una casa
anunciar un piso de alquiler
5 consejos infalibles para anunciar un piso
que hay que hacer para alquilar un piso
¿Qué hay que hacer para alquilar un piso?
Como poner un piso en alquiler
¿Cómo poner un piso en alquiler sin moverte de casa?
melk
6 motivos por los que vivir en una pequeña ciudad te hará más feliz
valencia
La ruta del alquiler en Valencia