¿Ha llegado la hora de dejar tu piso de alquiler? Si la respuesta es sí, o estás pensando hacerlo en breve, sigue leyendo porque esto te va a interesar. Hoy os explicamos cómo tiene que ser el proceso de devolución de las llaves.
Plazo y forma
Lo primero de todo recuerda que deberás avisar en tiempo y forma de que quieres finalizar el contrato de arrendamiento. Lo normal es un plazo de 30 días, pero revisa lo que pone en tu contrato de alquiler. No vale decirlo de viva voz, así que siempre mejor que quede por escrito, aunque sólo sea un email.
Revisión
Antes de dar por finalizado el contrato de alquiler y firmar nada, revisa estancia por estancia tu piso de alquiler con el propietario. Comprobad que todo está como al principio del alquiler es muy importante, así que tomaros el tiempo necesario para revisarlo todo entre las dos partes.
Documentos
En este punto, es fundamental tener un documento para dejar por escrito que se ha llevado a cabo la devolución de las llaves. Figurando los datos (nombre completo, DNI, etc.) de ambas partes, propietario e inquilino; la dirección completa del inmueble y la fecha. Propietario e inquilino tendrán que firmar 2 copias del documento, una para cada uno, conforme se ha procedido a la devolución de las llaves.
Fianza
A partir de este momento, el propietario tiene 30 días para devolver al ya ex inquilino la fianza legal correspondiente a un mes de renta. Eso sí, siempre y cuando se haya cumplido el periodo contractual y no haya detectado ningún desperfecto en el inmueble.
¿Fácil verdad? Recuerda, siempre siguiendo los plazos y quedando todo por escrito