Cómo hacer una mudanza y no morir en el intento

Las mudanzas son un rollo, pero si se hacen con cabeza puedes ahorrarte mucho trabajo colocando y organizando tus cosas. Si ya has encontrado piso de alquiler, ha llegado la hora de convertirte en un caracol con la casa a cuestas, ha llegado la  hora de empezar la mudanza.

Todo depende de si en tu traslado habrá todos los muebles necesarios para tu nueva casa (camas, armarios, mesas, sofás, etc.) o sólo necesitas moverte con tus cosas personales. En el primer caso lo más probable es que decidas contactar con profesionales; pero si prefieres hacerlo tú mismo, ¡sigue los siguientes consejos!

Haz limpieza

Aprovecha la ocasión para deshacerte de todas las cosas que no necesitas: dona, regala y tira. Por norma general acumulamos cosas que van quedando en el olvido, y una mudanza es el momento de hacer limpieza. Toda la ropa que ya no te poner o no te sirve, cachivaches que ya no usas o papeles inútiles. No necesitas buscar un rincón nuevo para guardarlos, tenemos que ser prácticos y aprovechar mejor los espacios.

La ropa

Después de hacer limpieza y preparar una bolsa con todas las prendas que puedas donar, seguramente aún te quedará un montón considerable que no entrará ni en el baúl de la Piquer. Si además juntas ropa de cama, toallas y demás prendas de ajuar, no habrá maletas suficientes para guardarlo todo. ¡No te preocupes! Tenemos una solución barata. En comercios orientales, grandes almacenes y tiendas de todo a cien venden unasbolsas, de diferentes tamaños, especiales para envasar al vacío toda tu ropa. Ayudándote de ellas podrás reducir el montón a menos de la mitad.

Cajas, cajas y más cajas

Antes de empezar tienes que hacerte con cajas de cartón para poder guardar todas tus pertenencias. Puedes comprarlas, pero si quieres ahorrarte unos euros empieza a preguntar en los comercios de la zona, ¡seguro que te echan una mano!

Hazte con cinta de embalar, cinta adhesiva, tijeras y marcadores. Comienza a guardar las cosas que menos usas y recuerda especificar siempre el contenido de cada caja. Así te será mucho más fácil priorizar a la hora de empezar a desembalar.

Cuidado, ¡frágil!

Hay objetos que pueden salir mal parados de una mudanza. Puedes encontrar la solución comprando, en esta ocasión plástico de burbujas pero, si de nuevo, tu objetivo es ahorrar utiliza periódicos viejos, trapos y telas para envolver tus cosas más delicadas. No te cortes y pon un “FRAGIL” que se vea bien en el exterior de la caja.

El transporte

Si no has contactado con profesionales que te hagan la mudanza completa, una vez lo tengas todo empaquetado te toca llevarlo de una casa a otra. Puedes dar varios viajes en tu coche, movilizar a familiares o amigos ocontratar una furgoneta por horas. Los precios del alquiler de vehículos son muy competitivos y, si te decides por un furgón grande, puede que sólo un viaje o en dos tengas listo todo el traspaso.

La hora de la verdad

Ya estás en tu piso nuevo, con todas tus cajas, maletas y bolsas, ¿ahora qué? Como habrás marcado muy bien en las cajas lo que hay dentro de cada una podrás repartirlas por tu nuevo piso. En la cocina las cosas de la cocina, en el baño las del baño, y así con todo.

Empieza desembalando las cosas más urgentes, pero con calma. Tómate un descanso y ¡celebra la llegada a tu nuevo hogar!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR
como alquilar una casa
Consejos básicos para saber cómo alquilar una casa
anunciar un piso de alquiler
5 consejos infalibles para anunciar un piso
que hay que hacer para alquilar un piso
¿Qué hay que hacer para alquilar un piso?
Como poner un piso en alquiler
¿Cómo poner un piso en alquiler sin moverte de casa?
melk
6 motivos por los que vivir en una pequeña ciudad te hará más feliz
valencia
La ruta del alquiler en Valencia