Ahora que ya nos hemos recuperado de la resaca navideña y que la cuesta de enero ya es cuesta abajo, es hora de hablar de economía seriamente.
Como inquilinos, seguramente muchos estaréis a punto de renovar vuestros contratos de alquiler, o tal vez os queden unos meses aún, pero esto os va a resultar interesante, ¡muy atentos!
¿Cómo se actualiza la renta?
Desde la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos en junio de 2013, en la que se aprobaron las nuevas medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, el precio de la renta puede ser actualizado libremente por el inquilino o el propietario.
Hay que dejar claro, que la actualización sólo se puede efectuar en la fecha en la que cumpla un año la vigencia del contrato. Tradicionalmente se utiliza el IPC general, por no existir ningún índice específico para los arrendamientos.
¿Cómo calculo la actualización de mi renta?
Si propietario e inquilino os vais a basar en el IPC, en la página web del Instituto Nacional de Estadística podréis encontrar una calculadora virtual. Introduciendo la renta actual y el mes de firma del contrato, os dejará claro cuál debería ser el precio actualizado.
IPC
Este año, el IPC alcanza record histórico de bajada respecto a los últimos años, situándose en más de 1%. Inquilino, si tu propietario no te dice nada, recuerda que tú puedes llevar la iniciativa y ahorrarte unos euros al mes.